Skip to content

Commit 85d7878

Browse files
author
ma0
committed
Verificados capitulos 1 y 2
1 parent f94c6fc commit 85d7878

14 files changed

+216
-215
lines changed

es/01.0.md

+1-1
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -16,5 +16,5 @@ En este capítulo, te mostraremos cómo instalar y configurar tu propio ambiente
1616

1717
## Links
1818

19-
- [Directorio](preface.md)
19+
- [Índice](preface.md)
2020
- Sección siguiente: [Instalación](01.1.md)

es/01.1.md

+15-15
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -28,21 +28,21 @@ En Windows, debes instalar MinGW antes para poder instalar gcc. No olvides confi
2828
El equipo Go usa [Mercurial](http://mercurial.selenic.com/downloads/) para manejar su código fuente, por lo que debes instalar esta herramienta para poder bajar el código fuente de Go.
2929

3030
En este punto ejecuta los siguientes comandos para clonar el código fuente de Go y compilarlo. (Clonará el código fuente en tú directorio actual. Cambia tu ruta actual antes de continuar. Esto puede tomar algún tiempo.)
31-
31+
```
3232
hg clone -u release https://code.google.com/p/go
3333
cd go/src
3434
./all.bash
35-
35+
```
3636
Una instalación exitosa finalizará con el mensaje "ALL TESTS PASSED."
3737

3838
En Windows puedes lograr lo mismo ejecutando `all.bat`.
3939

4040
Si estas usando Windows el paquete de instalación establecerá tus variables de entorno automáticamente. En sistemas tipo Unix necesitas establecer estas variables de la siguiente manera. (Si tu versión de Go es mayor que 1.0 no debes establecer $GOBIN ya que estará relacionada automáticamente a tu $GOROOT/bin del que hablaremos en la sección siguiente)
41-
41+
```
4242
export GOROOT=$HOME/go
4343
export GOBIN=$GOROOT/bin
4444
export PATH=$PATH:$GOROOT/bin
45-
45+
```
4646
Si ves la siguiente información en tu pantalla, todo está listo.
4747

4848
![](images/1.1.mac.png?raw=true)
@@ -66,11 +66,11 @@ Si eres un usuario de Mac recomiendo fuertemente que bajes el paquete de 64-bits
6666
Los usuarios de Linux pueden escribir `uname -a` en la terminal para ver la información del sistema.
6767

6868
Un sistema operativo de 64-bits mostrará lo siguiente:
69-
69+
```
7070
<alguna descripción> x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
7171
// algunas versiones como Ubuntu 10.04 mostrarán de la siguiente forma
7272
x86_64 GNU/Linux
73-
73+
```
7474
En cambio los sistemas operativos de 32-bits mostrarán:
7575

7676
<alguna descripción> i686 i686 i386 GNU/Linux
@@ -92,32 +92,32 @@ Ve a la [página de descarga](https://golang.org/dl/), escoge `go1.5.3.windows-3
9292
### GVM
9393

9494
GVM es una herramienta de control de múltiples versiones de Go desarrollado por terceros, parecida a rvm para ruby. Es bien fácil de utilizar. Instala gvm escribiendo los siguientes comandos en tu terminal:
95-
95+
```
9696
bash < <(curl -s https://raw.github.com/moovweb/gvm/master/binscripts/gvm-installer)
97-
97+
```
9898
Luego instalamos Go usando los siguientes comandos:
99-
99+
```
100100
gvm install go1.0.3
101101
gvm use go1.0.3
102-
102+
```
103103
Cuando el proceso ha finalizado estamos listos.
104104

105105
### apt-get
106106

107107
Ubuntu es la versión de escritorio más popular de Linux. Utiliza `apt-get` para manejar paquetes. Podemos instalar Go usando los siguientes comandos.
108-
108+
```
109109
sudo add-apt-repository ppa:gophers/go
110110
sudo apt-get update
111111
sudo apt-get install golang-stable
112-
112+
```
113113
### Homebrew
114114

115115
Homebrew es una herramienta para manejar software comúnmente usada en la Mac. Simplemente escribe lo siguiente para instalar Go.
116-
116+
```
117117
brew install go
118-
118+
```
119119
## Links
120120

121-
- [Directorio](preface.md)
121+
- [Índice](preface.md)
122122
- Sección anterior: [Configurando el entorno de Go](01.0.md)
123123
- Sección siguiente: [$GOPATH y el ambiente de trabajo](01.2.md)

es/01.2.md

+22-22
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -5,9 +5,9 @@
55
Todos los comandos de Go dependen de una importante variable de entorno llamada $GOPATH. Favor notar que esta no es la variable $GOROOT que es la que muestra dónde Go está instalado. Esta variable apunta al ambiente de trabajo de Go en tu computadora (Yo uso esta ruta en mi computadora; si no tienes la misma estructura de directorios, por favor reemplaza por la que tengas).
66

77
En sistemas tipo Unix, la variable debe usar así:
8-
8+
```
99
export GOPATH=/home/apple/mygo
10-
10+
```
1111
En Windows, necesitas crear una nueva variable de entorno llamada GOPATH, luego estable su valor a `c:\mygo` (Este valor depende dónde tu ambiente de trabajo esté ubicado)
1212

1313
Está bien tener más de una ruta de ambiente de trabajo en $GOPATH, pero recuerda que debes usar `:`(`;` en Windows) para separarlos. En este punto, `go get` guardará el contenido de tu primera ruta en $GOPATH.
@@ -22,17 +22,17 @@ En este libro, utilizo `mygo` cómo mi única ruta en $GOPATH.
2222

2323
## Directorio de paquetes
2424

25-
Crea archivos de código fuente de paquetes de la siguiente forma `$GOPATH/src/mymath/sqrt.go` (`mymath` es el nombre del paquete) ( ***El autor utiliza `mymath` cómo su nombre de paquete, el mismo nombre para el directorio que contiene los archivos de código fuente del paquete)
25+
Crea archivos de código fuente de paquetes de la siguiente forma `$GOPATH/src/mymath/sqrt.go` (`mymath` es el nombre del paquete) ( **El autor utiliza `mymath` cómo su nombre de paquete, el mismo nombre para el directorio que contiene los archivos de código fuente del paquete**)
2626

2727
Cada vez que creas un paquete, deberías crear un nuevo folder en el directorio `src`. Los nombres de los directorios usualmente son los mismos que el paquete que vas a utilizar. Puedes tener directorios de múltiples niveles si lo deseas. Por ejemplo, si creas el directorio `$GOPATH/src/github.com/astaxie/beedb`, entonces la ruta del paquete sería `github.com/astaxie/beedb`. El nombre del paquete será el último directorio en tu ruta, que es `beedb` en este caso.
2828

2929
Ejecuta los siguientes comandos. (Ahora el autor mostrará unos ejemplos)
30-
30+
```
3131
cd $GOPATH/src
3232
mkdir mymath
33-
33+
```
3434
Crea un nuevo archivo llamado `sqrt.go`, escribe el siguiente contenido en el archivo.
35-
35+
```
3636
// Código fuente de $GOPATH/src/mymath/sqrt.go
3737
package mymath
3838
@@ -43,7 +43,7 @@ Crea un nuevo archivo llamado `sqrt.go`, escribe el siguiente contenido en el ar
4343
}
4444
return z
4545
}
46-
46+
```
4747
Ahora el directorio de mi paquete ha sido creado y su código ha sido escrito. Recomiendo que uses el mismo nombre para tus paquetes y sus directorios correspondientes y que los directorios contenga todo el código fuente del paquete.
4848

4949
## Compilar paquetes
@@ -54,24 +54,24 @@ Ya hemos creado nuestra paquete, pero cómo lo compilamos para propósitos prác
5454
2. Ejecuta el comando de arriba, con la diferencia de que suministras el nombre del archivo como parámetro `go install mymath`.
5555

5656
Después de compilar podemos abrir el siguiente directorio.
57-
57+
```
5858
cd $GOPATH/pkg/${GOOS}_${GOARCH}
5959
// puedes ver que el archivo fue generado
6060
mymath.a
61-
61+
```
6262
Este archivo cuyo sufijo es `.a`, es el archivo binario de nuestro paquete. Cómo lo usamos?
6363

6464
Obviamente, necesitamos crear una nueva aplicación para utilizarlo.
6565

6666
Crea una nueva aplicación llamada `mathapp`.
67-
67+
```
6868
cd $GOPATH/src
6969
mkdir mathapp
7070
cd mathapp
7171
vim main.go
72-
72+
```
7373
código
74-
74+
```
7575
//$GOPATH/src/mathapp/main.go código fuente
7676
package main
7777
@@ -83,23 +83,23 @@ código
8383
func main() {
8484
fmt.Printf("Hello, world. Sqrt(2) = %v\n", mymath.Sqrt(2))
8585
}
86-
86+
```
8787
Para compilar esta aplicación necesitas cambiar al directorio de la aplicación que en este caso es `$GOPATH/src/mathapp`, luego ejecuta el comando `go install`. Ahora deberías ver un archivo ejecutable llamado `mathapp` que se ha generado en el directorio `$GOPATH/bin/`. Para correr este programa usa el comando `./mathapp`. Deberías de ver el siguiente contenido en tu terminal:
88-
88+
```
8989
Hello world. Sqrt(2) = 1.414213562373095
90-
90+
```
9191
## Instala paquete remotos
9292

9393
Go tiene una herramienta para instalar paquetes remotos, es el comando llamado `go get`. Soporta la mayoría de comunidades de código libre, incluyendo Github, Google Code, BitBucket y Launchpad.
94-
94+
```
9595
go get github.com/astaxie/beedb
96-
96+
```
9797
Puedes usar `go get -u …` para actualizar tus paquetes remotos e incluso instalará todas sus dependencias.
9898

9999
Esta herramienta usará diferente herramientas de control de versiones para las diferentes plataformas de código libre. Por ejemplo, `git` para Github y `hg` para Google Code. Debido a esto, debes instalar estas herramientas de control de versiones antes de usar `go get`.
100100

101101
Después de ejecutar los comandos anteriormente descritos, la estructura de directorios debería verse de la siguiente forma:
102-
102+
```
103103
$GOPATH
104104
src
105105
|-github.com
@@ -110,7 +110,7 @@ Después de ejecutar los comandos anteriormente descritos, la estructura de dire
110110
|-github.com
111111
|-astaxie
112112
|-beedb.a
113-
113+
```
114114
Actualmente, `go get` clona el código fuente a la ruta $GOPATH/src, luego ejecuta `go install`.
115115

116116
Puedes usar paquetes remotos de la misma forma que usas paquetes locales.
@@ -120,7 +120,7 @@ Puedes usar paquetes remotos de la misma forma que usas paquetes locales.
120120
## Estructura completa del directorio
121121

122122
Si has seguido todos los pasos anteriores, la estructura de tu directorio se debería ver de la siguiente forma.
123-
123+
```
124124
bin/
125125
mathapp
126126
pkg/
@@ -139,13 +139,13 @@ Si has seguido todos los pasos anteriores, la estructura de tu directorio se deb
139139
beedb/
140140
beedb.go
141141
util.go
142-
142+
```
143143
Ahora puedes ver la estructura de directorios claramente; `bin` contiene los archivos ejecutables, `pkg` contiene los archivos compliados y `src` los archivos de código fuente del paquete.
144144

145145
(El formato de las variables de entorno en Windows es `%GOPATH%`, sin embargo este libro sigue principalmente el estilo Unix, así que si eres un usuario Windows debes reemplazarlo apropiadamente)
146146

147147
## Links
148148

149-
- [Directorio](preface.md)
149+
- [Índice](preface.md)
150150
- Sección anterior: [Instalación](01.1.md)
151151
- Sección siguiente: [Comandos Go](01.3.md)

es/01.3.md

+9-9
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -31,7 +31,7 @@ Este comando es para pruebas de compilación. Compilará paquetes dependientes d
3131
## go clean
3232

3333
Este comando es para limpiar los archivos que son generados por los compiladores, incluyendo los siguientes archivos:
34-
34+
```
3535
_obj/ // viejo directorio de object, dejado por Makefiles
3636
_test/ // viejo directorio de test, dejado por Makefiles
3737
_testmain.go // viejo directorio de gotest, dejado por Makefiles
@@ -42,7 +42,7 @@ Este comando es para limpiar los archivos que son generados por los compiladores
4242
DIR(.exe) // generado por go build
4343
DIR.test(.exe) // generado por go test -c
4444
MAINFILE(.exe) // generado por go build MAINFILE.go
45-
45+
```
4646
Usualmente utilizo este comando para limpiar mis archivos antes de subir mi proyecto a Github. Estas son herramientas útiles para pruebas locales, pero inútiles para el control de versiones.
4747

4848
## go fmt
@@ -54,12 +54,12 @@ Usualmente usamos `gofmt -w` en vez de `go fmt`. El último, no rescribirá tus
5454
## go get
5555

5656
Este comando es para obtener paquetes remotos. Hasta el momento soporta BitBucket, Github, Google Code y Launchpad. Actualmente existen dos cosas que suceden después de ejecutar este comando. La primera es que Go descarga el código fuente, luego ejecuta `go install`. Antes de que utilices este comando, asegúrate que tienes instaladas todas las herramientas relacionadas.
57-
57+
```
5858
BitBucket (Mercurial Git)
5959
Github (git)
6060
Google Code (Git, Mercurial, Subversion)
6161
Launchpad (Bazaar)
62-
62+
```
6363
Para poder usar este comando, debes instalar estas herramientas correctamente. No olvides establecer `$PATH`. Por cierto, también soporta nombres de dominios customizados. Usa `go help remote` para más detalles al respecto.
6464

6565
## go install
@@ -69,12 +69,12 @@ Este comando compila todos los paquetes y genera archivos, luego los mueve a `$G
6969
## go test
7070

7171
Este comando carga todos los archivos cuyos nombres incluyen `*_test.go` y genera archivos de pruebas, luego muestra información que se ve de la siguiente forma.
72-
72+
```
7373
ok archive/tar 0.011s
7474
FAIL archive/zip 0.022s
7575
ok compress/gzip 0.033s
7676
...
77-
77+
```
7878
Prueba todos tus archivos de prueba por defecto. Usa el comando `go help testflag` para más detalles.
7979

8080
## go doc
@@ -88,17 +88,17 @@ Ejecuta el comando `godoc -http=:8080`, luego abre `127.0.0.1:8080` en tu navega
8888
## Otros comandos
8989

9090
Go provee comandos adicionales a los que ya mostramos.
91-
91+
```
9292
go fix // actualiza código de una vieja versión antes de go1 a una nueva versión después de go1
9393
go version // muestra información de tu versión de Go
9494
go env // muestra las variables de entorno relacionadas a Go
9595
go list // lista todos los paquetes instalados
9696
go run // compila los archivos temporales y ejecuta la aplicación
97-
97+
```
9898
También hay más detalles de los comandos que hemos hablado, puedes usar el comando `go help <nombre de comando>` para mostrarlos.
9999

100100
## Links
101101

102-
- [Directorio](preface.md)
102+
- [Índice](preface.md)
103103
- Sección anterior: [$GOPATH y el ambiente de trabajo](01.2.md)
104104
- Sección siguiente: [Herramientas de Desarrollo para Go](01.4.md)

0 commit comments

Comments
 (0)